¿Porqué
los dibujos animados se ponen el pijama para dormir si van todo el día desnudos?
Jamás me había planteado esta pregunta, ¿porqué los dibujos animados van en pijama, si el resto del tiempo van desnudos? Me he puesto a pensar y… ¡Es verdad! La mayoría de estos van desnudos y después, para dormir, se visten. Así que he reflexionado.
Piolin (puesto aquí), Garfield, Trancas y Barrancas,
Buggs Bunny, Los Lunnis, Jake (de Jake, el perro y Finn, el humano), Doraemon…La
mayoría de nestros personajes preferidos se comportan igual. La gente jamás se
había percatado de ello (yo tampoco). Quizás porque es algo simple, casi se
podría decir estúpido. ¿Quién se fija si los dibujos llevan pijamas? Algunos
van semidesnudos, como Winnie The Pooh, va todo el día con solo una camiseta
roja y por la noche se pone una bata rosa. Después de pensar en todo esto me ha
dado por buscarle una relación en todo ello. Creo que la he encontrado
Desde pequeñita he estado viendo series donde mis ídolos iban
desnudos y después como se ponían el pijama; sin darme cuenta de que nos
manipulaban. La forma de mostrarnos que solo se ponían el pijama a dormir era
para influenciar a los pequeños que los ven. Los niños y niñas tienen la
tendencia de copiar las cosan que hacen sus personajes preferidos. ¿Jamás te
habías dado cuenta? Yo tampoco… Los dibujos cada vez van como evolucionando. Los
autores intentan mostrar que tiene sentimientos, que realmente pueden sentir.
Por eso el autor quiero mostrar que tienen frio, para enseñar que tienen sentimientos
en las cosas más monótonas. Imaginemos por un momento una escena nocturna,
viendo a los Lunnis, por ejemplo, daría mucha pena verles así, sin ropa,
desnuditas, mientras el frío cala sus huesos; casi mejor que se les pone
pijama. Otra respuesta muy lógica que se me ha pasado por la cabeza es que los
dibujos son para menores. Como son para niños pequeños no tienen que tener
mucho sentido; porque muchos dibujos animados no lo tienen. ¿Quién se fija
porque Doramemon le tiene miedo a los ratones si él es un gato? ¿Qué más da les
dará a los reyes de la casa si llevan o no pijama? No se fijan en esas cosas
tan simples. Son dibujos animados, son (a veces) algo absurdo.
Los más pequeños no se percatan de
estas cosas, ya que están más pendientes de divertirse y jugar, hasta madurar.
Cuando sean mayores se darán cuenta que de una forma u otra los han manipulado
incluso para irse a dormir. Porque, como decía la familia Telerín “Vamos a la
cama que hay que descansar, para que que mañana podamos madrugar…”
Analicis:
Introducción: Va desde “Jamás me había planteado esta pregunta” hasta “Así que he reflexionado.”
Exposición: Va desde “Piolin (puesto aquí), Garfield, Trancas y
Barrancas, Buggs” hasta “Después de pensar en todo esto me ha dado por reflexionar,
he aquí mi reflexión”
Argumentación:
Va desde “Desde pequeñita he estado viendo dibujos
animados, sin darme cuenta de que nos manipulaban.” hasta “Son dibujos animados, son (a veces) algo absurdo.
”
Conclusión: Va desde “Los niños pequeños no se percatan
de estas cosas” hasta “Cuando sean mayores
se darán cuenta que de una forma u otra los han manipulado.”
----------------------------------------------------------------------------------------------
Argumentos de la mayoría: “La
mayoría de los dibujos animados se comportan igual.”
Argumentos éticos: “Imaginemos
por un momento una escena nocturna, viendo a los Lunnis, por ejemplo, daría
mucha pena verles así, sin ropa, desnuditas, mientras el frío cala sus huesos; así
casi mejor que se les pone pijama.”
Argumentos de la autoridad: Porque, como decía la familia Telerín “Vamos a la cama que hay que
descansar, paraq que mañana podamos madrugar…”
Implicacion del
receptor: Después de pensar en todo esto me ha dado por reflexionar, he aquí mi
reflexión,
Apelación al emisor: ¿Jamás te
habías dado cuenta? Yo tampoco…
Citas celebres: Vamos a la cama que hay que descansar, paraq que mañana podamos
madrugar…”
Imagenes y metaforas: Imaginemos
por un momento una escena nocturna, viendo a los Lunnis,
Hola, Anabel!
ResponderEliminarBien. Tienes algunos fallos que debes mejorar. Si los corriges, el blog será un 7.
Además, una vez corregidos, me gustaría que enviases el texto sobre los dibujos a la revista (revistacapfico@gmail.com). Tienes hasta el viernes 30 para enviar el texto corregido (puedes poner una pequeña introducción en plan: La profesora de castellano, Mar, nos hace reflexionar sobre cosas realmente disparatadas...). O algo así.
Corrige:
- en el texto argumentativo repites muchas palabras, como "reflexión/reflexionar", Por eso, dibujos, niños, sentido (todas ellas muy cerca unas de otras). Intenta buscar para algunas un sinónimo.
- el texto expositivo se hace algo pesado en cuanto a la explicación tan exhaustiva de todo lo que hay en el centro. Intenta que no parezca una enumeración, y resume algo más la parte central del texto. Si quieres este también lo puedes enviar a la revista (el de los dibujos lo tienes que enviar OBLIGATORIAMENTE).
Haz todo esto el jueves en clase, por ejemplo.
Un beso, enhorabuena!
Mar
Ok Mar. Gracias. Lo de los dibujos ya esta subido y rectificado, el jueves subire/rectificare el del instituto, como muy tarde esta tarde enviare el trabajo a la revista. UN beso y un abrazo ^^
ResponderEliminar